(Salmo 119:99-100) . . .He llegado a tener más perspicacia que todos mis maestros, porque tus recordatorios me son de interés intenso. 100 Me porto con más entendimiento que hombres de más edad, porque he observado tus propias órdenes.
(Job 32:9) . . .No son los que simplemente abundan en días los que resultan sabios, ni los [que] simplemente [son] viejos los que entienden el juicio.
Habla un anciano nativo americano
Extracto de la primera parte de un documental encontrado en el canal de MadRazorRay. Quien habla es Floyd "Red Crow" Westermann, indígena norteamericano de la etnia Sioux, cantante, actor y activista por los derechos de los pueblos fallecido en 2007.
En este canal hemos subtitulado otros vídeos con este gran hombre:
Progresar o perder el norte -- Reflexiones de Red Crow
http://www.youtube.com/watch?v=nNAkF7IlhKw
Semántica para calmar la conciencia - Red Crow
http://www.youtube.com/watch?v=h5rm-yuxWvI
Tenemos una lista de reproducción de charlas con sabios nativos norteamericanos:
http://www.youtube.com/user/SubtUtiles#p/c/1C9F13E1FDE0FB17
Se cree que los Hopi son la tribu de nativos norteamericana que lleva más tiempo viviendo en el mismo sitio. Llegaron a la árida región que actualmente ocupan en el Noroeste de Arizona probablemente hace más de mil años, y tradicionalmente vivieron del cultivo de maíz y otras plantas, para lo que hacían un uso muy cuidadoso del agua y el espacio. Como el resto de grupos de los Indios Pueblo (http://es.wikipedia.org/wiki/Indios_pueblo), los Hopi solían construir sus poblados en plataformas rocosas elevadas por razones defensivas.
Hopi significa persona pacífica o persona civilizada en la lengua Hopi. La lengua Hopi fascinó al lingüista Benjamin Lee Whorf (1897-1941) y le dio inspiración al formular su prinicipio de la relatividad lingüística, según el cual la lengua en que uno piensa condiciona su modo de ver la realidad. En la actualidad hay unos 5.000 hablantes de Hopi agrupados entorno a tres pueblos principales, que constituyen el 70% de la población total Hopi.
Para aprendermás sobre los indios Hopi en español véase este interesante sitio:
http://www.indioshopi.com
Traducimos una hermosa cita de Benjamin Whorf que dice así:
---
Jamás olvidaré la re-educación que experimenté cuando di mi enhorabuena a un Indio Pueblo tras una caza de conejos por haber agarrado un conejo. Mi amigo era completamente incapaz de asimilar la idea de referirse al conejo como propio en una cacería comunal.
---
Extracto de la segunda parte de este mismo documental:
http://www.youtube.com/watch?v=ZWRFlnwNKWs
En este canal hemos subtitulado a pensadores que a menudo resaltan la espiritualidad y comprensión del entorno natural que tenían muchos pueblos nativos norteamericanos (no todos), como por ejemplo el bloggero Ran Prieur, el escritor Derrick Jensen, o el historiador Thomas Berry:
Ran Prieur y el pensamiento madmaxero
http://www.youtube.com/watch?v=Khfk3Nx4oss
¿Qué nivel de destrucción hará que empieces a oponerte?
http://www.youtube.com/watch?v=3Bx91yTeSyA
Thomas Berry - Todos los seres que existen tienen derechos
http://www.youtube.com/watch?v=xwa0mQyhxCI
Testigos de Jehová Lavasori hace entrevista exclusiva al Apologista Ingº Mario Olcese Parte 1
(Proverbios 14:7) . . .Vete de enfrente del hombre estúpido, porque ciertamente no notarás los labios del conocimiento.
(Eclesiastés 4:13) . . .Mejor es un niño necesitado, pero sabio, que un rey viejo, pero estúpido, que no ha llegado a saber lo suficiente como para que se le advierta ya más.
http://replicasalaapostasiaprofesional.blogspot.com/2011/04/asesinados-un-matrimonio-de-testigos.html
-
Lamentablemente Jesus tuvo que ver con sus propios ojos, como muchos discipulos le volvian la espalda. Y ya hay que ser estupidos para tropezar con Jesus.
Por ello, ver hermanos que tropiezan y lo que es peor, caen, y lo que es peor, no se levantan....causa tristeza. Pero no dolor.
Porque la Biblia dice con todas las palabras posibles, que tiene que probarse que algunos no son de los nuestros por mucho que lo repitan
El esclavo fiel y discreto no se cansa al decir que todo testigo CRISTIANO de Jehova que participa en foros apostatas, esta violando la integridad cristiana y jugandose la vida por temerario.
Los apostatas no son personas normales. Algunas mentes de testigos les cuesta entenderlo. SON INICUOS, hermanados con demonios apostatas, ahijados del apostata mayor SATANAS.
Tal es la desvergüenza de esta gentuza, que para justificar sus pecados, vicios, depravaciones, ateismos, y formas animales de vida, aparentan ser justicieros contra la Watchtower y los "viejos" que alli gobiernan.
Es decir, como puedo yo justificar mi corrupcion de acostarme con alguien de mi propio sexo? Pues calumniando que el cuerpo gobernante tambien lo hace. Y todos felices.
Si alguien me dice en mi cara que ante el testimonio de un testigo cristiano de Jehova y el de 100 apostatas, escoge "la verdad", queriendo decir que existe la posibilidad que el testigo mienta y el apostata no, doy un paso atras y señalo a esa persona como intoxicada por la apostasia.
Hay hermanos que me escriben en privado demostrandome que algunos que dicen "estar de parte de la verdad", estan participando en webs de apostatas. Se justifican porque les declaran la guerra, insultandose mutuamente......
Son hermanos estupidos. Y uso este adjetivo porque es biblico.
ECLESIASTES 4:13
Mejor es un niño necesitado, pero sabio, que un rey viejo, pero estúpido, que no ha llegado a saber lo suficiente como para que se le advierta ya más
Asi es, a un estupido ya no se le pueden dar mas advertencias, es inutil.
Y lo peor viene cuando dicen haber leido de los apostatas "una verdad" y que el testigo es el equivocado. Y lo dicen en publico. Ante los ojos de los apostatas que buscan la desunion de los cristianos. Y los hay mas estupidos al EXIGIR que se hagan publicos sus comentarios. Y los hay mas estupidos al AMENAZAR con hacer publicos sus comentarios en otros foros.......
Jesus dijo con claridad:
si tu hermano comete un pecado, ve y pon al descubierto su falta entre tú y él a solas. Si te escucha, has ganado a tu hermano.
MATEO 18:15
Habla con claridad el Maestro?
MCUY CLARO.
Pues a algunos no se les mete en la cabeza. Se visten de justicieros y cuando creen ver un error de un hermano, lo divulgan a los 4 vientos, en internet si es posible.
Y tienen la osadia de hablarme de Pablo censurando a Pedro en la Biblia. Como diciendome que les gusta mas Pablo que Jesus.
Puede haber tamaña tonteria?
Que dijo Jesus EXACTAMENTE?
Pero si no escucha, toma contigo a uno o dos más, para que por boca de dos o tres testigos se establezca todo asunto. 17 Si no les escucha a ellos, habla a la congregación
MATEO 18:16-17
Es decir, solo cuando el hermano se enpeñe obcecadamente en no corregir su actitud, es cuando se lo informamos a 2 testigos SOLO!!! y logicamente escogemos hermanos maduros, no cotillas. Y ahi puede acabar la cosa!!!
Pero si el hermano se empeña en seguir haciendo lo incorrecto, es cuando se hace publico a toda la congregacion.
Y eso le paso a Pedro.
Estamos seguros que Pablo y otros hermanos, tratarian de corregir a Pedro de manera privada. La Biblia no lo dice, pero los apostoles aplicaban las ordenes de Jesus: "habla con tu hermano a solas".
Pedro no atendio los consejos.
...sigo
DECIDME... ¿¿QUE OPINAN LOS APESTATAS DE STAR WARS???... POR QUE NO LO COMPROBAIS... JODER TIOS QUE AL dios FALSO DE LA APOSTASIA APOLOS... LE GUSTA MAS LAS PELIS DE MAFIOSOS... ¿¿O NO???
Apolo dijo... Cómo tengo algo de tiempo libre y me puedo permitir gastarlo, le dedicaré unas líneas al principal admirador que tengo en la web: el logorreico Luro, admirador de películas de ciencia ficción del tipo Star Wars. Si supiera el mensaje subliminal de este tipo de películas creo que dejaría de ser tan aficionado. Pero eso es mucho pedir.
http://replicasalaapostasiaprofesional.blogspot.com/2010/07/organizacion-naciones-unidas-punto-y.html
Testigos de Jehová(TDJ LURO HACE DESTACAR SU ALTISIMO NIVEL INTELECTUAL)
En este video podrán ustedes comprobar el escaso nivel intelectual de la gran mayoría de los 7 millones de Testigos de Jehová que componen este culto peligroso llamado la Watchtower Bible & tract Society de Brooklyn, Nueva York..Star Wars según una niña de tres años (subtitulado)
http://www.extj.com/showthread.php?18675-Sembremos-un-manzano
- Join Date
- Oct 2008
- Posts
- 658
Gracias a todos los que se han tomado la molestia de leer estos "garabatos", y más aún a los que han comentado.
En cuanto a Jerubaal, te agradezco la recomendación fílmica que haces, soy fans de las películas de corte mafioso, como la saga de "El Padrino", Goodfellas, etc. Muy buena la actuación de Andy García en la película que señalas. En cuanto a lo que preguntas, creo que Buenos Días lo ha respondido muy bien. Es cierto que siempre tendremos cosas pendientes, el que no las tiene, no tiene propósito en la vida. El secreto está en mostrar Amor, una cualidad perfecta que no hay que poner al día, como sucede con el conocimiento, el cual siempre será imperfecto.
Pienso que cuando nos desprogramamos de ese miedo hacia el futuro, nuestro presente cobra sentido y lo apreciamos más. Dejamos de postergar las cosas y vivimos como recomendó el Maestro, el día a día. Tratamos de cerrar ese día en paz con nosotros mismos y nuestro semejante. Ese es el mejor somnífero del mundo y nos da paz. Esos mensajes que usan el miedo y el sentimiento de culpa están probados que no forman vidas cristianas auténticas. El mensaje central del evangelio ha sido eclipsado y ensombrecido por estos "Casandras" modernos, que han creado más ateos, que los creyentes que han producido.
Saludos,
DECIDME SUPER APESTATAS... ¿¿¡QUE MENSAJE OS TRANSMITEN LAS PELICULAS DE MAFIOSOS???.. ¿¿POR QUE NO LO COMPROBAIS???Testigos de Jehová(LA MAFIA Y LA WATCHTOWER COMPARTEN MUCHAS COSAS EN COMÚN)
La Sociedad Watchtower de los Testigos de Jehová comparten muchas formas y procedimientos de la Mafia. Eres libre de unirte a ellos, pero no eres libres pasra salirte de ella sin pagar el precio de la muerte física si se está en la mafia o espiritualmentel en caso se trate de pertenecer a la Sociedad de la Watchtower de los Testigos de Jehová.
«Testigos de jehová». Una secta que actúa igual que la mafia.
http://www.extj.com/showthread.php?19413-Encuentro-de-apstatas-disidentes-y-dems-seres-subversivos-en-Espaa
La mayoría de los que allí concurrimos nos hemos conocido a través de este foro, al que llamamos cariñosamente "El foro de Mary", por eso este foro ha sido muy importante para nosotros, porque gracias a él se han forjado grandes amistades. En mi caso tengo tanto que agradecer a este foro, porque gracias a él he conocido a una maravillosa persona, una de las foristas más apreciadas, Buenosdias, que si es buena persona en sus escritos, conociéndola es más encantadora aún. Y otros como Monique, Conchi, y algunos otros que no puedo nombrar porque quieren preservar su anonimato.
Fuimos 17 personas, si he contado bien, las que nos reunimos ayer.
Fue un encuentro alegre y emotivo, como es la tónica cuando nos reunimos personas que estamos liberados de la dictadura watchtoweriana, aunque algunos aún estemos dentro "por imperativo legal", como decían algunos de cierto partido político...
También fue un encuentro internacional, pues hubo personas de Bolivia, Argentina, Cuba y España, naturalmente.
Hubo fotos, claro que las hubo!!! incluso videos!!! pero para evitar que los agentes watch nos identifiquen, sólo colgaré la foto del pastel que trajo nuestra querida hermana Aloha, que muchos conocéis... estaba riquísimo, no apto para diabéticos.
En fin, que lo pasamos muy bien. También hubo discusiones teológicas, en las cuales se expusieron puntos de vista muy diferentes sobre la Biblia, Dios, Jesucristo, etc...pero nadie expulsó a nadie :p Esperamos que éste y otros encuentros se repitan no sólo aquí, sino en otras partes de España y el mundo.
Saludos a todos.
¡Enhorabuena! Si hubiera sido más al sur, me hubiera llegado.
¡Discriminadores! ja,ja,ja.
Aprovecho para saludar a Odo, BD, Monique, Eloisa, Kano, Nahum, Conchi y su marido...y a todos los demás.
Que rico el pastelon se ve.
Besos a todos (ah oye y Cuba estuvo representada?)
Seguro que lo pasasteis mejor que en la asamblea.
Me alegro por vosotros, ya me gustaria a mi asistir a una de estas reuniones, pero me pilla lejos.
Sugiero a quien tenga pensado viajar al extranjero que coordine con Mary, quien conoce los países de residencia de la mayoría de los que participan con frecuencia en el foro, y así se pudieran celebrar encuentros como los que se han contado en el foro.
Saludos,
wuaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAajJAJJajAJajaJajaJJajaJAjaJ ajaJKAjaKJAkjAKJakjkAJKAjkAJKAjkAJKajkAJKajJAJJajA JajaJajaJJajaJAjaJajaJKAjaKJAkjAKJakjkAJKAjkAJKAjk AJjJAJJajAJajaJajaJJajaJAjaJajaJKAjaKJAkjAKJakjkAJ KAjkAJKAjkAJKajkAJKaKajkAJKaj!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!
Acabo de leer eso y pegué un gran grito de la risa xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Pucha, que envidia por ustedes (envidia sana), yo que vivo en Chile y no puedo viajar a Europa para reunirme =(
Pues los felicito por esa experiencia. Saludos!!!!
Odo...Odo..... ¡¡ fuimos 18...¡¡ ¿ a quien has olvidado...??....jaja....
Gracias por lo que dices de mí....pero la verdad verdadera....es que todos los presentes allí son personas encantadoras....aunque alguno 'grite' más que otros.....( tú ya me entiendes....jaja....).
Lástima que no podamos ser más explicitos.....pero fue un dia especial ( y no de asamblea....)....Y hubo de todo.....aparte de una comida sensacional preparada por Monique y algunos más.....
Y lo que no faltó fue esa sobremesa que se hizo cortísima...hablando de esa multinacional....que si bien no representa a Dios, sí que al menos ha sido la causante de que pudiéramos conocernos.....mediante el foro de Mary, por supuesto.....
Hay que repetirlo.....
Creo que una de las cosas a lo que le tiene más miedo la SWT., es precisamente a esa 'unidad mental' de los disidentes......Miedo a que nos agrupemos.....porque sabe que juntos somos fuertes....
No le haremos nunca la suficiente 'sombra' para anularla....pero al menos no les dejaremos dormir bien.....
Esto sólo acaba de empezar.....:), estoy segura....
Aqui tambien he hecho y han venido de diferentes paises.
Me alegra muchisimo que ustedes lo hagan.
Besos
DECIDME SUPER APESTATAS... ¿¿¿NO ES HORA DE ORGANIZARNOS COMO UNA MASA CONTRA LA APESTASIA VIRTUAL?? SI ESTOS GILIPOLLAS TIENEN SU VASTO EJERCITO APOSTATA... JODER TIOS... O NOS UNIMOS TODOS... O NOS JODEMOS BIEN JODIDOS...
Y TU SUPER APESTATA... ¿¿¿QUE PREFERIS???... LAS PELICULAS DE MAFIOSOS... O LAS DE STAR WARS???...
http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&view=article&id=306:la-verdad-sobre-qstar-warsq&catid=56:meditaciones&Itemid=86

Jueves, 23 de Abril de 2009 10:01 Tal vez recuerdes la película Star Wars (Guerra de las Galaxias).
Esta película de ciencia ficción de la 20th Century Fox fue una de las más grandes producciones que haya realizado Broadway, y una de las más lucrativas de todos los tiempos.
Cuenta cómo Darth Vader, un brillante y joven caballero cambia su carrera como guardián de la justicia y de la verdad, para establecer su diabólico Imperio Galáctico.
Desde su sede central en La Estrella de la Muerte, planea destruir todo lo bueno del universo. Las fuerzas benignas logran derribar y destruir los planes de Vader en su estación espacial. Entonces la paz vuelve una vez más al universo al triunfar el bien sobre el mal.
Increíblemente, algo parecido sucedió realmente en el planeta Tierra, en nuestra propia Vía Láctea.
Las Escrituras nos dicen que Dios creó la tierra y sus primeros ocupantes, Adán y Eva, perfectos y hermosos (Génesis 1 y 2). Dios les dió la libertad de escoger obedecer o desobedecer sus mandamientos. Ellos escogieron desobedecer, causando que entrara el pecado y la muerte al mundo. Algunos culpan a Dios de esto. Pero fue el trabajo del enemigo. ¿Quién era ese enemigo?
Las Escrituras, dicen: “El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo” (1 Juan 3:8, RVR). El diablo fue el que tentó a Adán y a Eva para que desobedecieran a Dios.
Él Mismo se Convirtió en Diablo
¿Por qué Dios creó al diablo? Note lo que dice Ezequiel 28:15, RVR: “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día en que fuiste creado hasta que se halló en ti maldad.” Lucifer llegó a enorgullecerse de su alta posición y de su belleza y se rebeló contra Dios. Él mismo se convirtió en diablo.
Dios soportó a Lucifer durante mucho tiempo, hasta que por fin tuvo que expulsarlo del cielo junto a sus ángeles partidarios. Entonces Lucifer, ahora conocido como diablo o Satanás, estableció su sede en esta tierra desde donde planea esparcir su rebelión por todo el universo. Engañar a Adán y a Eva fue sólo su primer paso.
¿Por qué Dios no acaba con el diablo, el pecado y sus terribles resultados? Eso es exactamente lo que planea hacer.
Pero debe hacerlo a través de un consentimiento universal. El amor y la lealtad a Dios nunca deben ser forzados. Actualmente existe una verdadera guerra entre el bien y el mal en el mundo. Es la batalla de las lealtades de cada persona en esta tierra. Y siendo que el amor es la única arma que un Dios amoroso puede utilizar en esta guerra contra el mal, la victoria tardará mucho tiempo. Cuando el pecado y el mal hayan finalizado su curso y se hayan hecho todas las elecciones, la Escritura dice que Dios destruirá a Satanás y a sus seguidores (Mateo 25:41). Luego Dios volverá a crear esta tierra en toda su belleza y perfección originales. Él, dice: “Presten atención, que estoy por crear un cielo nuevo y una tierra nueva. No volverán a mencionarse las cosas pasadas, ni se traerán a la memoria” (Isaías 65:17, NVI).
Aquellos que sean fieles a Él, vivirán para siempre.
Eso es lo que yo quiero hacer. ¿Y, tú?
http://tecnicacinematografica.blogspot.com/2008/09/star-wars-y-joseph-campbell-el-hroe-con.html

El profesor José Miguel Odero comenta acerca de “Los cuentos de Narnia”: “En estos relatos Lewis consigue lo que para él es la función esencial de este tipo de literatura: revelar desde un mundo paralelo al nuestro el sentido de la existencia humana”. Tolkien defendía este tipo de narrativa fantástica afirmando que “hay algunas verdades humanas que sólo pueden expresarse a través de mitos fantásticos, del mismo modo que hacemos poesía para comunicar lo que de otro modo sería imposible contar”. Esta podría ser, también, la razón por la que los adultos crean cuentos fantasiosos para intentar educar a los niños. Gracias a los personajes y las imágenes simbólicas que transmiten estas narraciones, los pequeños pueden interiorizar enseñanzas morales que de otra forma les sería imposible comprender. Los peligros que acechan en el mundo real se representan con ogros, brujas, lobos o dragones. Y es que, como dice el refrán, una metáfora visual puede tener más fuerza narrativa que mil palabras. Está técnica es exactamente la misma que utiliza Lucas cuando crea personajes como Darth Vader, mitad hombre y mitad máquina (símbolo de la deshumanización de una persona), o como Darth Maul, icono de la agresividad más brutal. Lucas declaró en una entrevista: “antes de hacer Star Wars me di cuenta de que no hay cuentos para niños hoy en día y de que el número de padres que se sientan a contarles historias a sus hijos está disminuyendo (…). Star Wars es también una herramienta psicológica que los niños pueden utilizar para entender mejor el mundo y su lugar en él”.
Lucas estudió mitos de muchas culturas del mundo antes de hacer el guión de "La guerra de las galaxias". El interés por la antropología surgió en él tras leer el libro “El héroe de las mil caras” de Joseph Campbell. Este autor defendió, durante su vida, la teoría de que la mayoría de los mitos antiguos son, en realidad, manifestaciones de una misma historia, que sirvió de base, durante milenios, para la educación emocional de hombres pertenecientes a muchas culturas (1). La historia se fue extendiendo por todos los confines del planeta porque transmitía unas verdades eternas acerca del alma humana. Con el nacimiento de la ciencia empírica se fue arrinconando el conocimiento que se transmitía en estos mitos porque se consideraron fruto de la ignorancia de pueblos primitivos. Ya en la misma Grecia, patria de Homero, los eruditos intentaron vaciar al “mythos” de significación real oponiéndolo al “logos”. La teoría de Campbell se puede resumir así: Einstein descubrió algunas de las más complejas leyes de la física, pero, ni pidiendo ayuda a Freud, fue capaz de encontrar una solución para evitar la guerra que provocó Hitler. La personalidad de Hitler, Stalin o Pol Pot ha sido un misterio para la ciencia, pero no lo fue para algunos hombres “primitivos” e “incultos” que vivieron siglos antes de Jesucristo. ¿Por qué? Pues porque una historia mítica les había instruido muy bien sobre los individuos como Hitler. ¿Qué se contaba en esa historia? Vamos a verlo.
En Star Wars, R2D2 trae un mensaje de la princesa Leia pidiendo ser rescatada de las garras del Imperio. La princesa y el unicornio son símbolos de la libertad que ha sido eliminada por un tirano que está esclavizando al pueblo mediante un sistema político dictatorial. Solo si el héroe vence al tirano la libertad podrá salir de la alta torre en la que ha sido encerrada. En el mito germánico de Sigfrido, el dragón guarda el tesoro de los nibelungos y un anillo que es fuente de poder infinito. Si nos fijamos en los guiones de muchas películas de éxito nos daremos cuenta de que el planteamiento es muy similar. En “Titanic” Rose ha sido privada de su libertad por unas normas sociales rígidas que la impiden elegir marido. En “Matrix” toda la raza humana vive cautiva de las máquinas. Otra variante del mito consiste en que el héroe baje al Inframundo, o mundo de los muertos, a buscar a una persona que ha fallecido. Este es el caso de Orfeo y Eurídice, o de Inanna y Ereshkigal. También puede ocurrir que el rey tirano haya usurpado el trono que correspondía al héroe por herencia, como pasa con Jasón y los argonautas. Incluso un padre puede ser el déspota que, por egoísmo, se niega a abandonar su posición de poder en favor de su propio hijo, como ocurre con Saturno y Zeus. Hay muchas variantes, pero el trasfondo de la situación, como vemos, es siempre muy parecido.
Es común que la aventura haya sido anunciada por una profecía. En esta profecía se afirma que el héroe tiene un origen divino (Dios fecunda a una virgen) o lleva sangre real en sus venas (Luke es hijo secreto de la princesa Padme). Así se remarca la grandeza de la personalidad del protagonista y la santidad de su misión (en el Episodio I, Lucas describe a Anakin como hijo de una mujer virgen). Todo esto no quita para que el protagonista pueda ser tan humilde como el hobbit Frodo o incluso enano, como Willow. No olvidemos que fue el pequeño David el que, con su astucia, fue capaz de acabar con el gigante Goliat.
El héroe encuentra a un anciano sabio o mentor (un gnomo, Obi-Wan, Yoda, Morfeo, Merlín el mago, Gandalf, V de Vendetta…) que le ayudará en su lucha, adiestrándole en los secretos de la vida. El mentor suele dar a su pupilo un arma o talismán para defenderse de las bestias (un ovillo para salir del laberinto del minotauro, zapatos voladores, un conjuro, una capa de invisibilidad, las bellotas y la varita mágicas de Willow, los sofisticados aparatos que Q construye a James Bond, una poción milagrosa como la de Asterix ...). En Star Wars Obi-Wan da a Luke una espada láser, a modo de Excalibur. Según los psicólogos jungianos, el mentor es una personificación del “sí-mismo” interior. Es decir, un símbolo de que toda persona que se lo proponga puede encontrar, dentro de su propia mente, respuestas a las preguntas más importantes acerca del ser humano. Eso si, se requiere voluntad, esfuerzo y dedicación para ir superando las barreras psicológicas internas que nos impiden adentrarnos en las profundidades de nuestro espíritu. Es imprescindible que el protagonista complete bien su entrenamiento ya que si no lo hace se expone a fracasar en su misión (tal y como le pasa a Luke).
Solo los que tienen un conocimiento total de sí mismos pueden enfrentar con éxito la tarea, ya que el demonio es muy astuto y es fácil caer vencido o engañado entre sus garras.
El protagonista, por fin, se dirige a la puerta de entrada al mundo especial dispuesto a introducirse en él; pero las cosas no son tan sencillas. Unos “guardianes del umbral” se interponen en su camino y le impiden pasar. El héroe necesitará superarlos, ya sea peleando o utilizando alguna astuta treta. Jasón y los argonautas se encontraron con las Simplégades; dos enormes rocas que, en constante movimiento, chocaban entre sí y hundían a todo barco que quisiera pasar entre ellas. En la mitología griega el más famoso "guardián del umbral" es Cerbero (en español Cancerbero), perro de tres cabezas que protege la puertas del Hades o Inframundo. El can, además, tiene cola de dragón y cabezas de serpientes en su lomo (algo no casual, como veremos más adelante). Según Campbell, las gárgolas que se pueden encontrar en el exterior de gran cantidad de templos son figuras heredadas de estos personajes míticos.
Estos guardianes del umbral podrían representar las neurosis internas que nos impiden avanzar en nuestro propio auto-conocimiento. Es imprescindible superar estos mecanismos de autodefensa para no dejarnos engañar por ellos y así poder ver la realidad tal y como es. Los guardianes del umbral pueden tener también otra importante función: chequear al protagonista para saber si puede pasar a la siguiente etapa de auto-conocimiento. Esta sería una explicación de porque muchas veces el héroe para poder cruzar el umbral debe contestar, con acierto, varias preguntas-acertijo. En el budismo es habitual que el maestro no deje avanzar al alumno a fases superiores si no comprueba que está preparado, con el fin de evitar posibles traumas en la personalidad del aprendiz.
Algunas veces lo que se le exige al protagonista es que conozca el “nombre auténtico” de la puerta frente a la que está, lo que recuerda a lo que ocurre en el cuento de “Alí Babá y los cuarenta ladrones”. Solo quien sabe la fórmula secreta “ábrete sésamo” puede entrar en la cueva. En el “Libro de los muertos” egipcio los guardianes, cerrojos y puertas no dejan pasar a quien no conoce sus nombres. ¿Qué significado puede tener esto? ¿Quizá que al auténtico héroe se le exige haber entendido perfectamente cada parte de su propia personalidad si quiere avanzar a un grado mayor de autoconocimiento?
Un personaje puede hacer su aparición: “el egoísta”, un avaro que obstaculiza el camino del héroe (Waba el Hut, Sebulba, Wato…). Este individuo puede simbolizar que la codicia es una de las mayores trabas que el hombre puede encontrar dentro de sí en el camino hacia el heroísmo y el autoconocimiento. Uno de los trabajos más importantes que el protagonista debe completar es aprender a diferenciar en quien puede confiar y en quien no, en este mundo especial. Es decir, debe aprender a diferenciar el bien del mal, y a distinguir si los demás son buenas o malas personas. Sus encuentros y enfrentamientos con estos seres permiten conocer las reglas que rigen en este universo y preparan para las feroces luchas que aguardan en el camino.
Es frecuente que el héroe entre en una cantina; cuyos moradores componen un microcosmos reflejo, en pequeño, de todos los habitantes del mundo especial. En este lugar abundan los sujetos peligrosos y deseosos de bronca.¿Quién puede olvidar aquella cantina en la que Luke conoce a Han Solo, y en la cual Obi-Wan empieza a demostrar lo gran guerrero que es? ¿O la taberna en la que Madmartigan tiene que disfrazarse de mujer y ayudar a huir a Willow y a Elora Danan? Las cantinas de los westerns suelen ser el lugar donde surgen gran número de enfrentamientos y tiroteos. En el cine se ha hecho tradicional introducir un tema musical específico para la ocasión. Imposible olvidar a la banda de alienígenas que tocan dentro de la cantina de Star Wars; o la maravillosa canción que sume en la melancolía a Humphrey Bogart en el Rick Café.
Puede que el oráculo tenga espejos o bolas de cristal en los cuales se puede ver reflejado el porvenir. Esta parte de la aventura no tiene nada que ver con fenómenos sobrenaturales. En realidad, lo que remarca es el hecho de que el héroe debe conocer a su enemigo si quiere vencerlo; y que solo puede entenderlo aprendiendo a auto-observarse a sí mismo, como si se mirara en un espejo. Esta podría ser la causa de que estos adivinos sean muchas veces ciegos. Es decir, son personajes que nunca miran hacia el exterior. ¿Era Homero realmente ciego, tal y como dice la leyenda? En "Matrix", los hermanos Wachowski hacen que Neo comience su aventura, tras su libre decisión de tomar una pastilla, atravesando un espejo (homenaje también a la Alicia de Lewis Carroll). El niño Buda le enseña a Neo que todo lo que percibimos son solo reflejos de algo que está dentro de nosotros (lo que vemos no es la cuchara real, sino una imagen en nuestro cerebro; al igual que la bondad y la maldad que vemos en los demás es solo una sombra del bien y del mal que están en nuestro interior). Además, cada vez que Neo toma la determinación de avanzar, o retroceder, en su autoconocimiento aparece reflejado en retrovisores de motos, espejos, gafas, tiradores de puerta, cucharas...
Los oráculos no suelen hablar con mucha claridad ya que, en realidad, es el héroe el que debe ver el futuro. Solo podemos conocer lo que está dentro de nosotros, y debemos mirar ahí para entender a los demás y, así, poder prever como se comportarán. En "Matrix" el oráculo tiene colgada en la pared la misma frase que estaba en la entrada del Oráculo de Delfos: “Conócete a ti mismo”. Durante la película, Neo pelea ininterrumpidamente contra el señor Smith sin lograr vencerlo nunca. Solo cuando adquiere el don de la clarividencia (ve el código fuente verde de "Matrix") Neo comprende que luchar es inútil y que lo que debe hacer es introducirse “literalmente” dentro de su adversario. Al “incorporarlo” puede entenderlo, trascenderlo y superarlo. En Star Wars, una de las características que define a los jedis es su capacidad, desde niños, para tener premoniciones acerca del porvenir. Si nos damos cuenta, el “espejito mágico” que aparece en multitud de cuentos infantiles tiene cierta relación con todo esto. La persona que se mira en el espejo, puede ver lo que ocurre en cualquier parte. En resumen, el encuentro con el oráculo vuelve a incidir en la idea de que todo el viaje del héroe es, en el fondo, un recorrido interior gracias al cual se llega a conocer a los demás y se aprende a no dejarse engañar o manipular por ellos. En palabras de Antón Chéjov: “todo lo que ha aprendido sobre la naturaleza humana lo he aprendido de mí mismo”.
Otro personaje que puede hacer su aparición es el seductor. Este individuo, con su encanto, intenta cegar y arrastrar al protagonista al abismo. Es el caso del hombre o mujer fatal tan frecuente en el cine (“El ángel azul”, “Fuego en el cuerpo”, “Presunto inocente”…). Las sirenas intentaban atraer con sus cantos a Ulises, Orfeo y Jasón tal y como Palpatine tienta a Anakin. El mismísimo sabio Mago Merlín fue incapaz de resistirse a los encantos de la bella Nimue. Esta mujer sonsacó a Merlín todos sus conocimientos y luego lo encerró en una cueva, donde se supone aún sigue el mago esperando a ser rescatado.
En Star Wars, como hemos dicho, es el canciller Palpatine quien seduce a Anakin inflando su ego e instigando su soberbia. Finalmente, Anakin traiciona a los jedis y provoca la caída de la República.
Tomemos como ejemplo la película “El silencio de los corderos”. En ella un mentor (Anibal Lecter) ayuda a una mujer (Clarice Sterling) a enfrentar sus problemas personales y convertirse en una buena policía. Lecter es un psiquiatra que, seducido por el mal de sus pacientes, se ha convertido en un psicópata caníbal. El mentor caído, vuelve ahora a actuar como un buen psiquiatra e intenta ayudar a Clarice a superar los traumas que arrastra desde su infancia. Un buen ejemplo narrativo de como los hombres somos libres para elegir el bien o el mal en cualquier momento de nuestra existencia.
Es decir, se abren de vez en cuando y se cierran de forma muy peligrosa. Recordemos como Jasón y los argonautas tuvieron que sobrepasar las Simplégades; las dos rocas que chocaban entre sí, hundiendo a todos los barcos. ¿Cuántas veces le hemos visto a Indiana Jones corriendo para no quedar aplastado por una puerta que se cierra de forma amenazadora? La idea tiene cierta relación con muchos iconos populares en los cuales los condenados al infierno entran en él a través de la boca del monstruo bíblico marino Leviatán. Además en la Biblia se afirma varias veces que esta criatura echa fuego por la boca, tal y como hacen los dragones míticos. Tuviera o no razón Propp, la interpretación es curiosa, ¿no?8- LA ODISEA O CALVARIO (ORDEAL). MUERTE Y RESURECCIÓN
Se puede dar el caso, como ocurre con Edipo, de que el héroe descubra, amargamente, que él mismo es el monstruo que anda buscando. Tras largas investigaciones, el protagonista acaba sabiendo que solo él es el culpable de las fechorías que están ocurriendo. Durante toda la aventura ha estado ciego y no ha podido ver lo que, en realidad, estaba pasando. Esto, probablemente, es una metáfora de como el ser humano utiliza mecanismos de defensa mentales para evadirse constantemente de sus propias culpas. Si en algo es experto el hombre es en justificarse y en negar todos sus malos actos. La mejor forma que tiene un persona de evitar cambiar un defecto propio es negándose a admitir que ese vicio existe. No es este el lugar para comentar si Sigmund Freud pudo tener o no razón al relacionar el tema de Edipo con traumas psicológicos infantiles. El argumento de Edipo es uno de los más repetidos en la historia del cine; se han hecho versiones hasta la saciedad de este tema (y seguro que se seguirán haciendo).9- LA RECOMPENSA: EL ELIXIR SAGRADO DEL CONOCIMIENTO
Luke, en cambio, prefiere rehusar a todo egoísmo e intenta suicidarse, tirándose al vacío para no unirse a su padre. Un hombre debe “matar” las partes negativas de su interior para poder renacer como un nuevo ser. Sin realizar ese esfuerzo interior no se puede llegar a la renovación del espíritu. No parece casualidad el hecho de que el héroe destruya al monstruo desde su interior. El protagonista, dentro de la ballena, corta órganos vitales de la bestia, la quema o raja su piel y, así, consigue matarla y salir fuera. Es decir, para exterminar al monstruo hay que estar dentro de él. Solo la serpiente puede destruirse a sí misma. El anillo de poder de Tolkien debe ser fundido en el mismo lugar donde se forjó. Recordemos otra vez como, en Matrix, Neo se introduce dentro del agente Smith, para hacerlo pedazos desde su interior.
Sigfrido, por ejemplo, comprendió el lenguaje de los pájaros (algo que aparece en los mitos de muchos pueblos). El héroe recibe el don de la intuición y la sabiduría. A partir de ahora ya nadie podrá engañarle. Adquiere una conciencia verdadera del mundo y de sí mismo. Caen todos los velos y ve el mundo tal y como es. Además, reconoce todas las ocasiones en que él mismo se ha comportado de una forma estúpida o malvada. Prometeo robó el fuego que los dioses guardaban celosamente. Gracias a ello, la humanidad pudo salir de la oscuridad en la que estaba sumida. ¿Se puede encontrar una metáfora mejor que esta para resumir el mito del héroe? Aunque también puede ocurrir que algún pequeño detalle salga mal. El héroe germánico Sigfrido, tras matar al dragón Fafnir, se bañó en su sangre. Eso le hizo inmune a todo ataque. Pero tuvo la mala suerte de que una hoja de tilo se quedará pegada a su espalda y eso fue la causa de que solo esa zona, no bañada por la sangre, fuera vulnerable. Nótese el paralelismo con el talón de Aquiles en la mitología griega. Y no olvidemos que hasta el todopoderoso Superman (como muchos superhéroes) tiene un punto débil: la Kriptonita.
Puede que el héroe consiga escapar, pero si el villano logra alcanzarle ambos se enfrentan en un combate a muerte. Hasta ahora el protagonista ha tenido que pasar muchas pruebas, incluido el tremendo examen parcial del calvario.Esta nueva pelea viene a ser una especie de examen final en el que el héroe debe demostrar que ha aprendido bien la lección a lo largo de todo su entrenamiento anterior.
De forma dramática, el sacrifico del héroe se confundió con la autodestrucción enfermiza y la falta de auténtico orgullo. Como bien decía Erich Fromm, tener autoestima exige poseer amor propio y es imposible que un cobarde egoísta pueda tener aprecio por sí mismo. Es curioso como la violencia que, como bien explica George Lucas, acompaña al lado oscuro es fácil de ver cuando es sádica, pero es muy difícil de descubrir cuando es masoquista. La agresividad hacia los demás es evidente y denota una personalidad ególatra en quien la ejerce. En cambio, la agresividad hacia uno mismo puede esconderse fácilmente bajo el disfraz del sacrificio y la entrega a los demás. Pero no debemos olvidar que ambas violencias son, en el fondo, idénticas y que las dos van ligadas al egoísmo y al rechazo del auténtico amor. Tan egocéntrico y malvado es el sádico que hace daño a otros, como el masoquista que disfruta sufriendo, auto-humillándose y huyendo de tener orgullo propio. Son las dos caras de la misma moneda: el ser humano encerrado en sí mismo y negándose a salir de su narcisimo más avaricioso. Lo que queda evidente en la propensión a intercambiar los roles entre los participantes en rituales sado-masoquistas. En “Mi Lucha”, Hitler justifica muchas veces su ideología aludiendo al deber y al sacrificio por la patria y el propio pueblo.
Tras la victoria, el protagonista vuelve al mundo ordinario trayendo consigo una sabiduría (el elixir del conocimiento y de la inmortalidad) que será útil para todo aquel que quiera escucharle. El héroe, en principio, solo quería liberar a la princesa pero al tener que enfrentarse a su malvado guardián acaba conociéndolo de un modo tan profundo que reconoce su maldad también dentro de sí mismo. Es decir, su conocimiento de la bestia hace que se amplíe su propia conciencia interior y así se logra un cambio personal que,luego, mostrará a los miembros de su comunidad.
De repente, Ethan tiene una revelación interior: él es tan malvado como los indios a los que tanto desprecia. El odio le ha corrompido hasta el punto de matar a lo que más quiere en el mundo: su sobrina. Entonces Ethan toma la dura decisión de extirpar toda esa parte racista que hay dentro de él y no mata a la muchacha. Así puede renacer como una nueva persona más equilibrada y sabia. Se puede argumentar que el guión tiene un grave fallo ya que Ethan, aunque aparenta cambiar, en el fondo no lo hace. Perdona la vida a Debbie solo por ser "su" sobrina, es decir, lo hace por un sentimiento egoísta. Pero lo innegable es que la intención del guionista (conscientemente o no) ha sido la de reproducir la estructura argumental del antiguo mito.
Los guionistas de la película "Beowulf" (2007) se han tomado la licencia de cambiar partes del poema original del siglo VIII para hacerlo más similar a la historia de Sigfrido. El héroe Beowulf tras matar al monstruo come-hombres Grendel debe enfrentarse a su vengativa madre. En la película la malvada madre bruja del poema original es transformada en una atractiva criatura mitad mujer, mitad serpiente. Esta seductora criatura, con su belleza y sus promesas de poder y gloria, logra rendir al héroe a sus pies. Fruto de su relación amorosa nace un dragón malvado que aterroriza a los habitantes de la región. De esta forma, el incansable héroe luchador acaba convirtiéndose en un rey poderoso y destructivo que solo es capaz de traer al mundo a las mismas criaturas aborrecibles contra las que antes luchaba.
La serpiente, y otras diosas femeninas similares, representaban a la madre naturaleza con su capacidad de regenerarse eternamente.
El dios griego Hermes era representado con un cayado que tenía dos serpientes entrelazadas por ser un guía al inframundo, además de mensajero de los dioses. Este símbolo (el “caduceo”) fue heredado por el dios romano Mercurio.
El Antiguo Testamento recogió esta visión negativa de la serpiente y de la mujer en el relato de Adán y Eva. Es interesante percatarse, además, de que la criatura seductora de Beowulf es descrita como un “ser del agua”, con las connotaciones que este elemento tiene como precursor de la vida. Todas las grandes civilizaciones surgieron al lado de algún gran río. No parece una casualidad el hecho de que muchas de las supuestas apariciones de la Virgen hayan sucedido junto a manantiales de agua. Además, no olvidemos que el diablo es descrito muchas veces en la Biblia como un monstruo marino (por ejemplo: Isaías 27:1, Apocalipsis 13:1). ¿Tuvo esto algo que ver con el hecho de que M. Night Shyamalan eligiera el agua como punto débil del héroe protagonista de su película “El protegido” (“Unbreakable”, 2000)?
Probablemente, es salirse del tema, pero me parece interesante ampliar algo más esta cuestión. La visión popular de la seducción de Adán por parte de Eva ha puesto el énfasis en el plano sexual. Sin embargo, El Antiguo Testamento relaciona el pecado original, tanto con la serpiente (el sexo no acompañado de auténtico amor) como con la desobediencia a Dios. En el Génesis, el tradicional árbol sagrado se divide en dos diferentes: uno es el del conocimiento del bien y del mal, y otro el árbol de la vida eterna. Dios ordena, explícitamente, a Adán y Eva que no coman del primero.
Es decir, les impide que puedan usar su inteligencia para razonar y poder desarrollar unos criterios morales personales y justos. Erich Fromm ve en esta prohibición un claro ejemplo del oscurantismo que impregna a todas las éticas autoritarias. Según ellas, solo el gran líder tiene derecho a decidir qué es bueno y qué es malo. Los súbditos deben limitarse a obedecer ciegamente las normas morales que les impone una autoridad superior e incuestionable. Dios expulsa a Adán y Eva del paraíso para impedir que coman del segundo árbol (el de la vida eterna) y, de esta forma, lleguen a ser tan sabios como él. Además, tras la marcha de la pareja, Dios, por si acaso, pone unos guardianes del umbral (querubines y una espada ardiente) en el camino hacia el árbol. En el Libro del Apocalipsis se dice que los elegidos, que vayan al cielo, si tendrán derecho a disfrutar dicho árbol. Según el Génesis, Adán y Eva estuvieron en el paraíso y a Dios no le hizo ninguna gracia que lo tocaran. En fin, una más de todas las incongruencias de la Biblia.
En Star Wars, George Lucas relaciona la caída del héroe no con la lujuria sino con la avaricia (aunque, en el fondo, sean primas hermanas). En el Episodio II Anakin es incapaz de aceptar el hecho de que su madre muera. Cuando después, en el Episodio III, debe elegir entre su deber como Jedi (defender la libertad política) o perder a Padme, su mujer, decide no desprenderse de su posesión más preciada. A partir de ese momento, los demás ya no serán serán nunca más seres humanos libres e iguales, sino cosas sobre las que él puede ejercer su derecho de propiedad (6). Como la avaricia es un pozo sin fondo, Anakin acaba poseído por al ansía de dominar toda la galaxia. Y, finalmente, se une al Imperio, la máquina legal y militar que anula las libertades de los individuos convirtiéndolos en esclavos del gran sádico dominador: el Emperador. En el último capítulo de la saga, Anakin toma la decisión de suicidarse para salvar la vida de su hijo y, al mismo tiempo, destruir el Imperio. Es decir, Anakin se libera de su egoísmo y hace un acto supremo de bondad, convirtiéndose así en el héroe que no fue y en el mesías anunciado por la profecía.
Un detalle interesante es que en Star Wars la luz se utiliza muchas veces como metáfora. Los sith se definen a sí mismos como adoradores del “lado oscuro”. Con ello, George Lucas recoge una larga tradición cinematográfica. En infinidad de películas los personajes perversos suelen moverse a sus anchas en la oscuridad de la noche, mientras que se encuentran fuera de su elemento frente a la luz del día. Un claro ejemplo es el hecho de que los vampiros mueren cuando son alcanzados por la luz del sol. Muchas películas de terror acaban con escenas en las que el protagonista debe luchar con el villano en su terreno, que es un lugar totalmente oscuro (“El silencio de los corderos”, “REC”, “28 semanas después”...). Hablando de esto es imposible no recordar el maravilloso tratamiento que Murnau dió a las sombras del vampiro en su película “Nosferatu”.
Evidentemente, esto simboliza la idea de que la maldad humana suele esconder sus oscuras intenciones para poder salirse con la suya. En Star Wars, Palpatine y los Sith ocultan durante años su plan para hacerse con el poder y así logran engañar a todo el mundo, incluidos los jedis. Este tema, probablemente, tiene sus raíces culturales más antiguas en el Mazdeísmo. Su profeta, Zaratustra, predicó un dualismo basado en la batalla entre la luz y las tinieblas, como símbolos del bien y del mal. Ahura Mazda u Ormuz era el dios bueno del día y Angra Mainyu o Ahriman el espíritu malvado de la noche (el nombre de las bombillas Mazda proviene de aquí).
Esta mentalidad ha llevado a las comunidades budistas a ser masacradas muchas veces, sin que opusieran mucha resistencia. Muy al contrario, un jedi tiene una espada láser y aprende a utilizarla con pericia. Los jedis matan y exterminan a los siths de forma inmisericorde, considerándolo como algo necesario para preservar la libertad en la galaxia. Esto concuerda, más bien, con una mentalidad moralista que defiende la lucha del bien contra el mal, y no con una visión pacifista o budista. Al final de la saga, Anakin logra el famoso “equilibrio de la fuerza” pasándose al bando contrario, matando al emperador y derrocando al Imperio. ¿Se parece esto a sentarse en posición de loto, meditar y alcanzar el nirvana? En el fondo, Lucas si cree en la dualidad del ser humano (y de toda la materia) y es mucho menos budista o taoísta de lo que algunos afirman. El capítulo 14 (“Defenders of Peace”) de la serie de animación “The Clone Wars” es todo un alegato a favor de la violencia cuando hay necesidad de ella. El capítulo comienza con esta frase en la pantalla: “Cuando a uno le rodea la guerra debe acabar escogiendo un bando”. Este es, sin duda, el punto en el que más difiere el guión de Star Wars de las ideas de Campbell.
Podríamos decir que, en su personal viaje del héroe, Campbell encuentra un elixir con sabor a budismo y a taoísmo. Lucas, en cambio, halla una pócima con el gusto amargo de la sangre del malvado dragón Fafnir.
Como hemos visto, para Campbell, la cultura de los pueblos no es el resultado de una creación de las masas, como pueda pensarse. Son unos pocos individuos (los héroes) los que son capaces de salir de las normas y límites establecidos por su sociedad e ir más allá para ampliar (o reducir) los conocimientos de su pueblo. Así es como las culturas avanzan (o retroceden): por el impulso de un solo héroe que tiene el valor suficiente para hacer un viaje interior en el que pueda encontrar un sabiduría nueva; el elixir sagrado capaz de curar las heridas de una sociedad enferma. Algo de razón debe tener Campbell, ya que si vemos las culturas que en el 2007 pueblan la tierra nos encontramos con que la mayoría de ellas están basadas en la ideología que un solo hombre fundó: Moisés para los judíos, Jesucristo para los cristianos, Mahoma para los islámicos, Buda para los budistas. Curiosamente, este sistema puede provocar retrocesos culturales tal y como, en mi humilde opinión, supuso para Occidente la introducción del cristianismo, con todo su masoquismo autodestructivo de fondo como modelo de conducta.
Se pueden encontrar posibles conexiones entre la leyenda del Santo Grial y el mito del héroe. La interpretación más conocida del Grial afirma que es la copa que Jesús utilizó en la última cena. Dentro de ella se supone que está la sangre de Cristo (con poderes milagrosos). La similitud con el curativo elixir sagrado de los antiguos mitos me parece bastante evidente. Además, es interesante darse cuenta de que el elixir en la leyenda de Sigfrido es la sangre del dragón Fafnir. Sigfrido, tras matar a la bestia, se bebe su sangre y se baña en ella. Así es como se hace invulnerable y comprende el lenguaje de los pájaros. Es decir, es el conocimiento del mal, que está dentro del dragón, el que aumenta su sabiduría acerca de los hombres y de toda la naturaleza.
Una historia en la que vemos como el egoísmo lleva al hombre a la agresividad, la violencia y el deseo de dominar a los demás. Resulta muy interesante comprobar la enorme similitud que existe entre las teorías del psicólogo Erich Fromm acerca de la biofilia-necrofília del ser humano con las ideas acerca de "la fuerza" que se plantean en el guión de Lucas. También es significativo como las teorías de Fromm coinciden con las de Campbell al identificar, ambos, los sistemas fascistas de gobierno con las culturas influenciadas por las religiones monoteístas. La imagen del único Dios Todopoderoso es traspasada simbólica y afectivamente a la del dictador político omnipotente. Si a alguien le interesa este tema puede consultar los libros: "Anatomía de la destructividad humana", “Ética y psicoanálisis” y “El miedo a la libertad” de Fromm; y “Las máscaras de Dios” de Cambpell. Decía un veda: “La verdad es solo una, los sabios solo le dan diferentes nombres”.
La creación artificial de un enemigo tiene, además, otra función para los dictadores: la de provocar el sadismo encubierto en la población. El dictador convence al pueblo de que hay un rival que estaba buscando la destrucción del país. El contrincante es malvado, cruel y responsable de todos los crímenes conocidos en el universo. El deber de todo buen ciudadano es, por tanto, defender su patria del futuro y “seguro” ataque de este enemigo perverso. Mal hombre es el que no colaboraba en el exterminio de los demonios extranjeros. De esta forma, el dictador lava el cerebro de sus súbditos y los convierte en sádicos asesinos mientras en su conciencia creen estar cumpliendo su deber. Orwell lo describe muy bien en 1984 cuando narra como está mal visto por la sociedad el no asistir a los “2 minutos del odio, el no ir a las ejecuciones masivas de los enemigos y traidores, o el no regodearse en las muertes que aparecen en las películas de guerra. Es el todo del revés o “doble-pensamiento” que tan bien describe Orwell: “la guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza”.
Desde su inicio, la ciencia se empeñó en despojar a los antiguos mitos de toda validez empírica y pretendió conservarlos solo como testimonio de la rica imaginación de pueblos antiguos. Los mitos, silenciosos, siguieron el curso de los siglos infiltrándose en la pintura, en la escultura, en los cuentos infantiles, en las fábulas, en las novelas, en el teatro, en las religiones. Las tradiciones populares nunca los dejaron irse, sino que los conservaron vivos como un valioso tesoro cultural que no debía quedar olvidado entre las polvorientas páginas de los libros de historia. Los espectadores de cine del siglo XX se quedaron prendados de películas como “Star Wars”, “El señor de los anillos” o “Matrix”. Las aventuras de los viejos héroes se contemplaron de nuevo con pasión, como si nunca antes hubieran sido contadas. Quizá, al final, habrá que darles la razón al señor Campbell y al señor Lucas y reconocer la enorme significación que sigue teniendo la mitología para el hombre. Campbell citaba esta frase en una de sus conferencias: “Una sociedad que no tiene un mito en que apoyarse, y de donde sacar coherencia, va hacia su disolución”. Los personajes míticos de Star Wars se nos presentan como símbolos de todo lo que hay en lo más profundo de nuestro interior. ¿Será por eso por lo que nos parecen tan auténticos e intemporales?3 comentarios:
-
Quiero felicitarte por este magnífico análisis. Comparto mucho tu forma de ver el cine y creo que hay que luchar por este tipo de miradas. Saludos!
-
Me uno a la felicitación del anterior comentarista, y te sugiero que te adentres en el campo del Sincromisticismo, te gustará y alimentará a tú curiosidad.
salu2 desde Lugo, ciudad amurallada.
http://mondopsicotronico.net/?tag=sincromisticismo
http://www.youtube.com/view_play_list?gl=ES&hl=es&p=2740F9C608AF7B32 -
La red inunda de "información" sus espacios, y a veces uno batalla para encontrar algo que sea en verdad de valor en medio de tantas cosas que suelen ir del perogrullo a lo baladí. Yo estaba buscando información acerca de Joseph Campbell y Vladimir Propp, y mucho de lo que buscaba lo encuentro en tu artículo. No sólo agradezco la información, sino la manera en que la presentas. Lo cual incluye, por supuesto, las imágenes. Muchas gracias por tu trabajo, de calidad tan elaborada. Tu espacio vale la pena de ser visitado. Por favor no dejes de compartir tu conocimiento:
Óscar Pech
Y TU SUPER APESTATA... ¿¿¿QUE QUIERES SER: UN JOVEN ESTUPIDO, UN REY ESTUPIDO ATRAPADO EN SU PROPIO BLOG O UN REY ESTUPIDO SABIO SOLO A SUS PROPIOS OJOS???...







0 comentarios:
Publicar un comentario